IMPACTO EN LA SALUD MENTAL Y DESEMPEÑO LABORAL DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA FRENTE A LA COVID 19 EN EL HOSPITAL SIMÓN BOLÍVAR. CAJAMARCA-PERÚ 2022
View/ Open
Date
2023-08Author
Infante Malca, Hermelinda
Ramos Estela, Luz Melina
Metadata
Show full item recordAbstract
El propósito de esta investigación fue determinar la relación entre el impacto en la
salud mental y desempeño laboral del profesional de enfermería frente a la COVID
19 en el Hospital Simón Bolívar. Cajamarca-Perú 2022. El estudio fue de enfoque
cuantitativo, diseño correlacional y corte transversal. Con una población y muestra
conformada por 50 licenciados de enfermería, de ambos sexos, mayores de 18 años.
Para la recolección de información en cuanto a la primera variable se utilizó la
Escala de Depresión Ansiedad y Estrés elaborado por Lovibond y Lovibond (1995),
para la segunda variable un cuestionario del Desempeño Laboral desarrollado por
Granados y Lora (2020). Como resultado se obtuvo que el 78% de profesionales de
enfermería tenían entre 30 a 59 años de edad. El 10% del profesional de enfermería
con salud mental moderado presentó un desempeño laboral de nivel medio frente a
la Covid-19. Por otro lado, el 54% del personal de enfermería con salud mental
normal tiene un alto desempeño laboral frente la Covid-19. El impacto en la salud
mental fue leve (30%), moderado (14%) y normal (56%). El desempeño laboral fue
medio (16%) y alto (84%). Además, el 96% de profesionales de enfermería según
la dimensión responsabilidad tuvo un desempeño laboral alto; el 92% según la
dimensión liderazgo y trabajo en equipo tuvo un desempeño laboral alto y del
mismo modo fue el nivel de desempeño en la tercera dimensión formación y
desarrollo personal con un 80%. En conclusión, Existe relación estadísticamente
significativa (p<0,05) entre el impacto en la salud mental y desempeño laboral del
profesional de enfermería frente a la COVID -19 en el Hospital Simón Bolívar.
Collections
- Título Profesional [90]