Clima familiar y autoestima en los estudiantes del sexto grado de primaria de una Institución educativa de Cajamarca - 2019
Archivo
Fecha
2019-12-16Autor
Pérez Vásquez, Nieves Soledad
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El presente estudio tiene como propósito determinar el grado de correlación entre el clima familiar y la autoestima; para ello se ha partido de la siguiente interrogante: ¿Existe relación entre el clima familiar y la autoestima en estudiantes del sexto grado de educación primaria de una institución educativa de Cajamarca, 2019?, para dar respuesta a la interrogante formulada se planteó la siguiente hipótesis: existe relación significativa entre el clima familiar y la autoestima de los estudiantes del sexto grado. La presente investigación corresponde a un enfoque cuantitativo, de diseño correlacional transversal, la cual tiene como muestra de estudio a 53 estudiantes cuyas edades oscilan entre 12 y 17 años, seleccionados de forma no probabilística; para evaluar la variable clima familiar se utilizó la Escala de Clima Familiar de Moos y Trickett, y para la variable autoestima se aplicó la Escala de Autoestima de Rosenberg. Los resultados y conclusiones indicaron que el clima familiar y la autoestima se relacionan de forma positiva considerable (rho=0,695); y la dimensión relación del clima familiar con la autoestima se relacionan de forma positiva media (rho=0,418), y por último las dimensiones desarrollo y estabilidad se relacionan con la autoestima de forma positiva considerable (rho=0,418 y Rho=0,521).
Colecciones
- Título Profesional [234]