Mostrar el registro sencillo del ítem
Comparación del valor nutritivo entre el pescado fresco y enlatado de Scomber scombrus “Caballa” que se comercializa en el Distrito de Cajamarca
dc.contributor.advisor | Sánchez Uceda, Martha Adriana | |
dc.contributor.author | Ricardo Pereda, Reyna Modesta | |
dc.contributor.author | Salazar García, Esther Vanessa | |
dc.date.accessioned | 2019-09-26T16:59:44Z | |
dc.date.available | 2019-09-26T16:59:44Z | |
dc.date.issued | 2019-09-26 | |
dc.identifier.citation | Vancouver | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1034 | |
dc.description.abstract | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo general determinar y comparar el valor nutritivo entre el pescado fresco y enlatado de Scomber scombrus “caballa” que se comercializa en el distrito de Cajamarca, para ello se contaron con 40 muestras (20 de pescado fresco y 20 de pescado enlatado). Tanto el pescado fresco como el enlatado se sometieron a análisis químicos, determinándose así el porcentaje de proteínas por el método químico Kjeldahl, el porcentaje de lípidos mediante el método de Soxhlet y el porcentaje de carbohidratos por el método químico de Fehling; procediendo y empleando la fórmula matemática de Atwater para el cálculo del valor nutritivo. Los resultados arrojaron 1,29% de valor nutritivo para el pescado fresco de Scomber scombrus “caballa” y 1,24% para el pescado enlatado; asimismo 16,45% como promedio de proteínas, 8,60% de lípidos y 0,54% de carbohidratos para el pescado fresco; mientras que para el pescado enlatado fue de 19,40% de proteínas, 9,80% de lípidos y 0,54% de carbohidratos; mostrando diferencias significativas de p < 0,05 al porcentaje de lípidos, proteínas y del valor nutritivo; pero no significativas, al porcentaje de carbohidratos con valores de p > 0,05 de acuerdo al análisis del T – Student. Por lo que se concluye, que el pescado fresco tiene mucho más valor nutritivo en comparación con el pescado enlatado de Scomber scombrus “caballa”; coincidiendo que ambos tienen importante porcentaje de proteínas y lípidos. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_Es |
dc.source | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UPAGU | es_ES |
dc.subject | Pescado Scomber scombrus “caballa” | es_ES |
dc.subject | valor nutritivo | es_ES |
dc.title | Comparación del valor nutritivo entre el pescado fresco y enlatado de Scomber scombrus “Caballa” que se comercializa en el Distrito de Cajamarca | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Medicas | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica | es_ES |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Título Profesional [242]