• Login
    PreviousNext
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Título Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Derecho y Ciencia Política
    • Título Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Razones de la ineficacia de las normas de responsabilidad civil extracontractual respecto a la legitimidad activa en defensa, prevención, protección y conservación del ambiente

    Thumbnail
    View/Open
    Portada de tesis (280.2Kb)
    Date
    2018-10
    Author
    Mantilla de la Cruz, Yovani
    Salazar Terrones, Ana Melva
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La investigación tuvo como objetivo general determinar las razones de la ineficacia de las normas de responsabilidad civil extracontractual y lo regulado en el artículo 82° del código procesal civil peruano respecto a la legitimidad activa en defensa, prevención, protección y conservación del ambiente. Para ello se desarrollaron objetivos específicos como: i) Analizar la trascendencia de la legitimidad activa para solicitar la indemnización por daño ambiental. ii) Analizar el Primer Pleno Casatorio Civil, en lo referido a la legitimidad activa para solicitar indemnización por daño ambiental. iii) Establecer, las razones por las cuales cualquier persona natural o jurídica (con fin lucrativo), debe tener legitimidad activa para solicitar la Indemnización por daño ambiental puro. iv) Explicar las razones de la legitimidad activa, con el análisis del artículo 82º del Código Procesal Civil. Los métodos que hemos utilizado fueron el dogmático y el hermenéutico. Un diseño no experimental, de tipo básico y descriptivo. Un enfoque cualitativo, a través de la técnica de observación documental. Los resultados obtenidos fueron que las normas de responsabilidad civil extracontractual y lo regulado en el artículo 82° del Código Procesal Civil Peruano; no son eficaces como instrumentos jurídicos para la prevención, protección y conservación del ambiente. Esto debido a que son generales y restringir la legitimidad activa de las personas naturales o jurídicas que pretenden solicitar indemnización por daño ambiental, de conformidad con el artículo 2 inciso 22 de la Constitución Política de 1993 y el artículo 143 de la Ley General del Ambiente.
    URI
    http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/905
    Collections
    • Título Profesional [494]
    Mantente Conectado

    Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©  UPAGU 2017 | All Rights Reserved
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Mantente Conectado

    Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©  UPAGU 2017 | All Rights Reserved
    Contact Us | Send Feedback