• Login
    PreviousNext
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Título Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas
    • Carrera de Administración de Empresas
    • Título Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Incidencia de la gestión estratégica en la toma de decisiones gerenciales de las financieras, Cajas Municipales, Cooperativas y Microfinancieras de la Ciudad de Cajamarca, en el último trimestre del año 2015.

    Thumbnail
    View/Open
    Tesis (2.325Mb)
    Tesis (2.325Mb)
    Date
    2018-12-18
    Author
    Hernández Becerra, Cindy Sayuri
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La gestión estratégica surge como una necesidad de las organizaciones que actualmente se encuentran compitiendo entre sí y desean lograr el crecimiento y competitividad a corto, mediano y largo plazo; por ello requieren de la gestión estratégica para obtener el éxito esperado de sus estrategias, por lo que están dejando de lado los enfoques tradicionales de contabilidad de gestión, para emplear nuevos modelos contables como lo es la contabilidad directiva en donde el papel del gerente o administrador de las financieras, cajas municipales, cooperativas y microfinancieras es importante, ya que con su habilidad y capacidad para tomar decisiones gerenciales encaminará a su organización en conjunto hacia el logro de las estrategias, que son diversas según la actividad que realiza la organización. El problema de estudio es ¿Cuál es la incidencia de la gestión estratégica en la toma de decisiones gerenciales de las financieras, cajas municipales, cooperativas y microfinancieras de la ciudad de Cajamarca, en el último trimestre del año 2015?, es inédito y original debido a que no existen estudios similares de ámbito local. La investigación fue de tipo descriptiva correlacional, porque se explicó las dimensiones que componen a la gestión estratégica y toma de decisiones gerenciales para demostrar si existe una incidencia entre estas dos. El método fue deductivo puesto que se trató de un tema muy vasto que se dividió en dimensiones e indicadores. El diseño fue transeccional correlacional causal que ayuda a describir vi el grado de relación de las dos variables en un periodo determinado. Y el instrumento de recolección de datos fue una encuesta de preguntas cerradas que se sometió a juicio de expertos para aplicarla a una población de 11 empresas del sector financiero cuya unidad de análisis fueron los gerentes o administradores. Palabras clave: gestión estratégica, toma de decisiones gerenciales, contabilidad de gestión, contabilidad directiva, estrategias.
    URI
    http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/795
    Collections
    • Título Profesional [202]
    Mantente Conectado

    Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©  UPAGU 2017 | All Rights Reserved
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Mantente Conectado

    Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©  UPAGU 2017 | All Rights Reserved
    Contact Us | Send Feedback