• Login
    PreviousNext
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Carrera de Farmacia y Bioquímica
    • Título Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Carrera de Farmacia y Bioquímica
    • Título Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto anticancerígeno del extracto crudo del tubérculo morado de Solanum tuberosum “papa”, en Rattus rattus var. albinus con cáncer de estómago inducido con 2,2 difenil-picril-hidrazilo (DPPH)

    Thumbnail
    View/Open
    FYB-006-2017.pdf (3.755Mb)
    Date
    2017-03
    Author
    Alaya Misahuaman, Danely Karina
    Alaya Misahuaman, Jhenson Jhonatan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Solanum tuberosum “papa”, pertenece a la familia de las solanáceas, originaria de América del Sur y cultivada en todo el mundo por sus tubérculos comestibles. Se le atribuye un efecto terapéutico y antioxidante gracias a sus metabolitos secundarios como son alcaloides, triterpenoides, esteroides, carotinoides (principalmente xantofilas, entre ellas, luteína, zexantina y violaxantina), compuestos fenólicos (en su mayoría ácido clorogénico) y flavonoides, (predominantemente catequina y epicatequina); además, se ha informado la presencia de vitamina C. Debido a esta información se buscó determinar el efecto anticancerígeno del extracto crudo del tubérculo morado de Solanum tuberosum “papa”, en Rattus rattus var. albinus con cáncer de estómago inducido con 2,2 difenil-picrilhidrazilo (DPPH); para ello se trabajó con 38 especímenes de Rattus rattus var. albinus machos púberes, con alimentación única de maíz y agua a libertad, de acuerdo a los estándares del Instituto Nacional de Salud (INS) – Lima, y distribuidos aleatoriamente en un grupo control, blanco y tres grupos problemas se les indujo el cáncer mediante la administración de 0,3 mL de DPPH vía oral/ por 30 días. Posteriormente los grupos de trabajo recibieron tratamiento con el extracto crudo de Solanum tuberosum en concentraciones del 10%, 50% y 100%, a una dosis de 5mL/kg por 30 días. Finalmente fueron sacrificados con la administración de dosis letal de ketamina (4,3 mg/kg) vía intraperitoneal, después 4 a 6 minutos se les practicó laparotomía y gastrectomía cuidadosamente para la realización del examen histopatológico. Los resultados se evaluaron mediante examen anatomopatológico, y los datos fueron analizados a través del análisis de varianza (ANOVA), la prueba de chi cuadrado y TUKEY. Dicho análisis demostró que el extracto crudo del tubérculo morado de Solanum tuberosum “papa”, al 100% tiene mayor efecto anticancerígeno, en comparación con las demás concentraciones ensayadas.
    URI
    http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/462
    Collections
    • Título Profesional [261]
    Mantente Conectado

    Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©  UPAGU 2017 | All Rights Reserved
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Mantente Conectado

    Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©  UPAGU 2017 | All Rights Reserved
    Contact Us | Send Feedback