• Login
    PreviousNext
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Carrera de Farmacia y Bioquímica
    • Título Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Carrera de Farmacia y Bioquímica
    • Título Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Efecto antimicótico in vitro de la savia de corteza de Mammea americana L. “mamey” en hongo Aspergillus

    Thumbnail
    View/Open
    FYB-017-2013.pdf (162.1Kb)
    Date
    2013-11
    Author
    Guerrero Martínez, Denisse Judith
    Villegas Díaz, Gisela Lilibeth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En esta investigación, nuestro objetivo principal fue demostrar la actividad antimicótica in vitro de la savia de corteza de Mammea americana L. “mamey” en hongo Aspergillus, utilizando como muestra la savia extraída de la corteza de mamey diluida con agua destilada a concentraciones de 1%, 4%, 7% y 10%; en donde, primero se sembró el hongo Aspergillus en el agar Sabouraud y a la vez se agregó 0,2 mL de las diluciones de la savia de mamey al 1%, 4%, 7% y 10% un total de 2 placas para cada dilución llevándose a incubar a 37 ºC por 5 días. Luego se hizo un antibiograma, utilizando el medio de cultivo agar Muller Hinton - sangre, se sembró el hongo Aspergillus y se preparó los discos de sensibilidad de 6 mm de diámetro, para luego ser embebidos con las diluciones de savia de mamey al 1%, 4%, 7% y 10%, un total de 4 placas para cada dilución; además, se utilizó una placa petri con agar Muller Hinton - sangre, sembrado el hongo Aspergillus e impregnados los discos de sensibilidad sin muestra, que sirvió como blanco para comparar el diámetro de los halos de inhibición. Esta investigación concluyó que la savia extraída de la corteza de mamey tiene actividad antimicótica in vitro frente al hongo Aspergillus, demostrado mediante el sembrado y sensibilidad en agar Sabouraud y el antibiograma en agar Muller Hinton - sangre, en la que la dilución del 7% demostró tener mayor actividad antimicótica, alcanzando un halo de inhibición promedio de 13,4 mm de diámetro, siendo este el halo de inhibición de mayor diámetro frente a las demás diluciones de 1%, 4% y 10% que fueron de 8,3; 10,8 y 12,2 mm de diámetro respectivamente.
    URI
    http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/311
    Collections
    • Título Profesional [269]
    Mantente Conectado

    Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©  UPAGU 2017 | All Rights Reserved
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Mantente Conectado

    Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©  UPAGU 2017 | All Rights Reserved
    Contact Us | Send Feedback