• Login
    PreviousNext
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Carrera de Enfermería
    • Título Profesional
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Tesis
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Carrera de Enfermería
    • Título Profesional
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    VIVENCIAS DEL ADULTO INTERVENIDO QUIRURGICAMENTE EN EL HOSPITAL II ESSALUD CAJAMARCA 2022.

    Thumbnail
    View/Open
    TESIS LISTA (2).pdf (1.517Mb)
    Date
    2023-07-21
    Author
    Ispilco Chilon, Giovanna Erlita
    Yepez Mendoza, Celene Milagritos
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la investigación vivencias del adulto intervenido quirúrgicamente en el Hospital II ESSALUD Cajamarca 2022, tiene como objetivo Determinar las vivencias del adulto intervenido quirúrgicamente en el Hospital II ESSALUD Cajamarca 2022, tipo de estudio cualitativo, etnográfico, descriptivo; la muestra se obtuvo a través de la técnica de saturación de la información, conformada por pacientes adultos intervenidos quirúrgicamente del servicio de cirugía del Hospital II ESSALUD Cajamarca 2022. La técnica de recolección de datos fue la entrevista, observación participante y la entrevista etnográfica. Como resultado que ese concluyo las vivencias del adulto intervenido quirúrgicamente, la mismas que se abordan desde la perspectiva de las siguientes categorías: La primera categoría sentimientos y emociones frente al proceso de cirugía, nos encontramos con pacientes con miedo Así mismo sienten miedo a morir solo en una intervención quirúrgica, temor a quedar con una herida o cicatriz, dolor al corte de los tejidos, vergüenza al estar desnudo en el momento de ser operado, preocupación por no estar con los familiares cerca, alegría cuando son visitados por sus familiares. La segunda categoría la decisión a ser operado, motivos laborables porque tenías que trabajar y no podía realizar sus actividades por la misma enfermedad, salvarse de morir tomando una dación de operarse para no morir, sanarse de la enfermedad para no tener complicaciones en los transcursos los años. Se considera que los adultos mayores ante una intervención quirúrgica evidencian sentimientos de tristeza por no estar con sus familiares quienes son su soporte y fuente de apoyo. La tercera categoría conversación y confianza, amistad a las personas del entorno, comunicación activa y certeza, comunicación con el doctor para la realización de los análisis, comunicación eficaz se siente segura por explicación que le brindaron. La cuarta categoría necesidad de cuidado apoyo emocional la persona que acompaña debe ver las necesidades que uno necesita, ayuda para moviliza requiere ayuda de sus familiares. La quinta categoría la presencia de Dios en la cirugía, Dios es la salvación, cuando uno tiene fe y confianza en el señor. La sexta categoría vivencia los efectos de la anestesia, sueño después de realizar la operación, adormecimiento corporal cuando se coloca la anestesia al paciente, curiosidad al salir de la operación y tener que mover las piernas y brazos. La séptima categoría agotamiento del cuerpo cansancio porque suelen ser bastantes horas de anestesia y el cuerpo está expuesto a mucho estrés físico, dolor corporal porque siente efectos secundarios en la cirugía como dolor e hinchazón.
    URI
    http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/2779
    Collections
    • Título Profesional [83]
    Mantente Conectado

    Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©  UPAGU 2017 | All Rights Reserved
    Contact Us | Send Feedback
     

     

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics
    Mantente Conectado

    Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo Copyright ©  UPAGU 2017 | All Rights Reserved
    Contact Us | Send Feedback