“MOBBING LABORAL EN LOS TRABAJADORES DE LA CLINICA SAN LORENZO CAJAMARCA - 2022”.
Archivo
Fecha
2022-04-20Autor
PAEZ ARRIBASPLATA, CLAUDIA CECIBEL
VERDE MALCA, HUGO CESAR
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
El objetivo de esta investigación fue determinar el nivel de mobbing laboral
en el personal de la Clínica San Lorenzo de Cajamarca, 2022. Se empleó una
metodología descriptiva básica, no experimental de corte transversal. El total
poblacional fue considerado como muestra, por lo cual, el personal de salud en
estudio fueron 40 trabajadores. Se utilizó como instrumento el cuestionario de
estrategias de acoso en el trabajo EL LIPT-60, creado por el autor principal
Leymann. Los datos se analizaron mediante el programa SPSS, se realizó el análisis
estadístico descriptivo de frecuencias. Como resultados, se encontró que el 25% de
trabajadores presenta mobbing a nivel alto; además, en cuanto a las dimensiones,
se encontraron niveles altos en la incomunicación o bloqueo de la comunicación
(25%), seguido por la intimidación manifiesta (22,5%) y el desprestigio laboral
(17,5%). Asimismo, el entorpecimiento del progreso (2,5%) y la intimidación
encubierta (7,5%) fueron el tipo de mobbing laboral que reportaron menor
porcentaje de nivel alto. Se concluyó que el nivel alto de mobbing laboral con un
25% no es predominante, sino el nivel bajo en un 67.5% de los trabajadores;
asimismo, todas las dimensiones presentaron niveles altos de mobbing laboral,
siendo predominante la incomunicación o bloqueo de la comunicación,
intimidación manifiesta y el desprestigio laboral.
Colecciones
- Título Profesional [234]