Impacto de la cadena productiva de exportación en la rentabilidad de la asociación andina de cultivos y crianza San Pablo, como productor de Aguaymanto en el periodo 2016-2018.
Abstract
La presente investigación tiene como objetivo determinar el impacto de la cadena productiva de exportación en la rentabilidad de la Asociación Andina de Cultivos y crianzas San Pablo, como productor de aguaymanto en el periodo 2016 - 2018, dicho estudio permitirá conocer los eslabones de la cadena productiva de exportación implementando cambios en cada una de ellas con el fin de exportar el aguaymanto deshidratado y generar mayor rentabilidad.
La hipótesis planteada considera que la cadena productiva de exportación mejorará la rentabilidad de la Asociación Andina de Cultivos y Crianzas San Pablo, como productor de aguaymanto en el periodo 2016 - 2018. Se consideró en el estudio a 210 productores, localizados en la provincia de San Pablo, se utilizó la base de datos de la asociación y los datos de producción obtenidos por CEDEPAS norte, asimismo se realizó una ficha de entrevista a los principales socios de la asociación para determinar sus expectativas frente a la exportación. Para lo cual se utilizan los principales indicadores de producción y rentabilidad.
Concluyendo que los productores tienen capacidad de generar mayor rentabilidad y a la vez mejorar su producción, ya que cuentan con condiciones favorables para la comercialización a nivel internacional.
Collections
- Título Profesional [75]