Automedicación con antigripales y riesgo de reacciones medicamentosas en personas mayores de 18 años en Boticas y Farmacias del Distrito de Baños del Inca – Cajamarca 2020
View/ Open
Date
2021-09-02Author
Mestanza Limay, Ana Paola
Tirado Medina, Lismary
Metadata
Show full item recordAbstract
La presente investigación tuvo como principal objetivo evaluar el riesgo de padecer
reacciones adversas en pobladores mayores de 18 años que se automedican en
Farmacias y Boticas del distrito de Baños del Inca, Cajamarca 2020. La
investigación es de nivel correlacional y cuenta con un diseño no experimental. Para
la recolección de los datos se elaboró y validó un cuestionario conformado por 15
ítems que midieron aspectos como las características sociodemográficas,
automedicación, factores relacionados a la automedicación y reacciones adversas
de los antigripales. Este instrumento fue aplicado a 218 pobladores mayores de edad
del distrito Baños del Inca durante los meses de marzo y abril del 2021. Los
resultados demostraron que un 90, 83% (N = 198) de los encuestados se
automedican, el mayor factor que influye en la automedicación es la baja solvencia
económica (41,92%; N = 83) y los antigripales más utilizadas por los pobladores
son Panadol antigripal (70,71%; N = 140) y Nastizol compositum (14,65%; N =
29), además se determinó que las fuentes de información a las que acuden los
pobladores antes de automedicarse, son las redes sociales (47,98%; N = 95),
familiares y amigos (29,8%; N = 59) y la publicidad televisiva (20,20%; N = 40).
Así mismo se pudo observar que los pobladores que admiten haber padecido alguna
reacción adversa al consumir antigripales representan un 36,24% (N = 79). Tras el
análisis estadístico, se halló un valor de 0,207 para el coeficiente de correlación de
Pearson, lo que quiere decir que entre las variables existe una relación significativa
directamente proporcional.
Collections
- Título Profesional [219]