Inteligencias múltiples en estudiantes de educación secundaria, Cajamarca
Archivo
Fecha
2019-12-10Autor
Becerra Celis, Nora
Zamora Huatay, Noemí
Metadatos
Mostrar el registro completo del ítemResumen
La presente investigación titulada: Inteligencias Múltiples en Estudiantes de Educación Secundaria, Cajamarca; buscó determinar las diferencias entre las inteligencias múltiples en los estudiantes de cuarto y quinto año de educación secundaria. La muestra estuvo conformada por 416 estudiantes, 228 hombres y 188 mujeres, cuyas edades oscilan entre 14 y 19 años de edad, de tres Instituciones de Educación Básica Regular. Así mismo, la investigación fue de tipo básica, cuantitativa, de diseño descriptiva, no experimental y transversal.
Para la recolección de datos, se utilizó la Escala Minds de Inteligencias Múltiples, utilizando criterios no probabilísticos. Para el análisis de datos, se trabajó con el software estadístico de SPSS Versión 24 y el Microsoft Excel.
Entre los principales resultados se encontró que existe diferencia significativa en las inteligencias: lógico matemática, musical, espacial y corporal kinestésica según sexo a favor de los varones. Sin embargo, la inteligencia más prevalente en ambos sexos es la interpersonal. Por lo tanto, hombres y mujeres tienen similares puntuaciones en las inteligencias: verbal lingüística, interpersonal, intrapersonal y naturalista.
Colecciones
- Título Profesional [234]