Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación de la motivación laboral con el compromiso organizacional de los colaboradores de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C de la ciudad de Cajamarca, 2016
dc.contributor.advisor | Delgado Céspedes, Victor Hugo | |
dc.contributor.author | Arce Rumay, Aurora Mardely | |
dc.contributor.author | Cornelio Aguirre, Shirley Olenka | |
dc.date.accessioned | 2017-07-19T21:24:16Z | |
dc.date.available | 2017-07-19T21:24:16Z | |
dc.date.issued | 2016-07-16 | |
dc.identifier.citation | APA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/95 | |
dc.description.abstract | La investigación se centra en determinar qué relación existe entre la Motivación Laboral y el Compromiso Organizacional de los colaboradores de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C. de la ciudad de Cajamarca, conociendo la problemática por la que esta atraviesa y dado que no existen antecedentes de estudios de este tipo en dicha organización; para ello se formuló como hipótesis que “La Motivación Laboral se relaciona de forma directa con el Compromiso Organizacional de los colaboradores de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C de Cajamarca” y se tomó como unidad de análisis a dicha institución. Se procedió en primer lugar a medir los niveles de motivación laboral y compromiso organizacional mediante la aplicación de dos instrumentos: la escala de Motivación Laboral, también llamada escala ML – ORG basada en la Teoría de los Dos Factores de Herzberg y el test de Compromiso Organizacional basado en la Teoría de Meyer y Allen, a un total de 100 colaboradores, obteniendo como resultado que el mayor porcentaje de los colaboradores (75,6%) presenta un nivel bajo de motivación, seguido de un nivel medio (24,4%) y que los subfactores más relevantes son beneficios y servicios sociales (Factor Higiénico) y progreso profesional (Factor Motivacional), ambos con una puntuación promedio de 3.02. En cuanto al compromiso organizacional, se halló que el mayor porcentaje se ubica en el nivel medio (52,7%), seguido por el nivel bajo (37.6%). Finalmente se realizó el análisis descriptivo bivariado, obteniendo que existe una correlación moderada y significativa (p < .001) entre la motivación laboral y el compromiso organizacional. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPAGU | es_ES |
dc.subject | Motivación laboral | es_ES |
dc.subject | Compromiso organizacional | es_ES |
dc.subject | Colaboradores | es_ES |
dc.title | Relación de la motivación laboral con el compromiso organizacional de los colaboradores de la Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo S.A.C de la ciudad de Cajamarca, 2016 | es_ES |
dc.title.alternative | es_ES | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Maestría en Administración Estratégica de Negocios con Mención en Gestión Empresarial | es_ES |
thesis.degree.level | Maestría | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Escuela de Pósgrado | es_ES |
dc.subject.ocde | Negocios y Management | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Tesis [246]