Mostrar el registro sencillo del ítem
Gestión del riesgo crediticio y su influencia en la tasa de morosidad de la Caja Cajamarca durante el periodo Abril-Julio del 2015
dc.contributor.advisor | Sáenz Casanova, Emilio | |
dc.contributor.advisor | Arribasplata, Roberto | |
dc.contributor.author | Araujo Rodríguez, Evelyn Emperatriz | |
dc.contributor.author | Artiaga Olano, Juan Carlos | |
dc.date.accessioned | 2018-02-20T16:05:53Z | |
dc.date.available | 2018-02-20T16:05:53Z | |
dc.date.issued | 2015 | |
dc.identifier.citation | APA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/520 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene por objetivo determinar en qué medida la gestión del riesgo crediticio influye en la tasa de morosidad de la caja de Cajamarca durante el periodo de abril–junio del 2015. Por lo que se realiza un diseño de investigación descriptivo correlacional causal, que permite investigar la influencia que genera la gestión del riesgo crediticio en la tasa de morosidad. Además se ha utilizado un diseño metodológico probabilístico estratificado, porque permite escoger los clientes de la caja Cajamarca al azar para proteger la confidencialidad de estos; asimismo se ha utilizado los métodos de análisis y síntesis, los cuales son el método inductivo-deductivo y el método analítico. El proceso de obtención de daros se realiza a través de una encuesta, para conocer la opinión de los clientes sobre el nivel de cumplimiento de sus créditos, el servicio de atención que brindan, la información sobre los créditos otorgados como también la efectividad de las políticas, procedimientos y controles eficaces que utiliza las entidades financieras para evaluar la gestión del riesgo crediticio y poder brindar recomendaciones que ayuden a mitigar la tasa de morosidad que está afectando a la liquidez, solvencia, rentabilidad, refinanciamiento, provisiones, a los activos financieros y por ende a las decisiones de los directivos de la entidad. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional - UPAGU | es_ES |
dc.subject | Tasa de Morosidad | es_ES |
dc.subject | Caja Cajamarca | es_ES |
dc.subject | Gestión del Riesgo Crediticio | es_ES |
dc.subject | Solvencia | es_ES |
dc.subject | Rentabilidad Activos Financieros | es_ES |
dc.subject | Liquidez | es_ES |
dc.title | Gestión del riesgo crediticio y su influencia en la tasa de morosidad de la Caja Cajamarca durante el periodo Abril-Julio del 2015 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Título Profesional de Contador Público | es_ES |
thesis.degree.level | Bachiller | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Facultad de Ciencias Empresariales y Administrativas, Carrera Profesional de Contabilidad y Finanzas | es_ES |
dc.subject.ocde | Economía | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Título Profesional [270]