Mostrar el registro sencillo del ítem
La inconstitucionalidad del Decreto Supremo 168-2021-PCM
dc.contributor.advisor | Cáceres Centurión, Gary Eduardo | |
dc.contributor.author | Llican Chuquimango, Martín Anderson | |
dc.contributor.author | Pérez Calla, Cintia Roxana | |
dc.date.accessioned | 2022-09-22T03:25:11Z | |
dc.date.available | 2022-09-22T03:25:11Z | |
dc.date.issued | 2022-02 | |
dc.identifier.citation | APA | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/2456 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tiene el título; La Inconstitucionalidad Del Decreto Supremo 168-2021-PCM, el objetivo de este trabajo; es determinar cuáles son los derechos vulnerados por el decreto supremo 168 - 2021 PCM. La investigación gira en torno a un ámbito nacional con un valor importante por lo que la mayoría de ciudadanos no saben identificar sus derechos constitucionales así mismo, no tienen conocimiento cuando estos son vulnerados por emisiones de normas, leyes o decretos que los transgreden, por lo cual, esta investigación busca enfatizar cuán importante es la jerarquía constitucional sobre las normas, leyes o decretos que contengan en toda su estructura o en parte artículos que sean inconstitucionales y así de esa manera poder aportar conocimiento jurídicamente y social para la colectividad. su finalidad de creación de este decreto en mención es para guiar una convivencia en el estado de emergencia sanitaria con la covid – 19, además nos habla de diversas limitaciones como son: la libertad de tránsito que implica que como ciudadanos hay horarios establecidos por el Ministerio de Salud que deben cumplirse, recalcando que estas limitaciones no se aplican a las actividades de construcción, operación, conservación, mantenimiento y, en general, a toda actividad directa o indirectamente relacionada la Red Vial Nacional, Departamental o vecinal, quedando excluidas del Estado de Emergencia Nacional, ya sea que esas actividades sean desarrolladas directamente por entidades de cualquiera de esos niveles de gobierno y/o por terceros contratados por ellos, incluyendo, pero no limitándose, a concesionarios o contratistas. Para este proyecto de investigación hemos tomado en cuenta un método de análisis sobre el decreto de investigación, además información de diversas fuentes en relación a nuestro tema de investigación, también, interpretar y, aplicar normas jurídicas, elaborar conceptos para construir instituciones y un ordenamiento dinámico lo cual, contribuye a regular con el comportamiento humano y resolver conflictos, en los instrumentos se utilizó la observación de documentales y la investigación bibliográfica para recolectar información necesaria y poder lograr una buena fundamentación de la investigación. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo - UPAGU | es_ES |
dc.subject | Inconstitucionalidad | es_ES |
dc.subject | Covid-19 | es_ES |
dc.subject | Lege Data | es_ES |
dc.subject | Soberanía | es_ES |
dc.subject | Soslayaba | es_ES |
dc.subject | Tiranos | es_ES |
dc.title | La inconstitucionalidad del Decreto Supremo 168-2021-PCM | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Abogado | es_ES |
thesis.degree.level | Bachiller | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Sociales | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Facultad de Derecho y Ciencias Políticas | es_ES |
dc.subject.ocde | Derecho | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Título Profesional [351]