Factores que predisponen a la automedicación en trabajadores del mercado central Bambamarca en la tercera ola de la pandemia por COVID-19
View/ Open
Date
2022-05-03Author
Escobar Ramos, Ronely Madeli
Malca Cubas, Mery Deysi
Metadata
Show full item recordAbstract
El objetivo de la investigación fue determinar los factores que predisponen la
automedicación en trabajadores del mercado central Bambamarca en la tercera ola
de la pandemia por COVID-19. El estudio siguió una metodología descriptiva,
observacional y transversal, para ello, se encuestaron 198 trabajadores del mercado
central de Bambamarca para determinar los factores que predisponen a la
automedicación. Los resultados señalan que, factores demográficos como la edad
(39% con edades 44 a 56 años), el grado de instrucción (53% nivel superior), la
ocupación (87% trabajadores independientes) y el estado civil (53% casados); los
factores sociales como el tipo de seguro (67% con SIS); los factores económicos
como el ingreso mensual familiar (67% ingreso mensual menos de 930 soles) y los
factores culturales como el uso de internet para obtener información (59%), la
costumbre de consumir medicamentos sin receta (73%) o por recomendación
médica (40%) y el creer que se conoce lo suficiente sobre los medicamentos que
consume (54%) predisponen significativamente (p=0,000) a la automedicación en
los trabajadores del mercado central de Bambamarca. El estudio concluye que: Los
factores que predisponen a la automedicación fueron: demográficos (edad, grado
de instrucción, ocupación y estado civil), sociales (tipo de seguro), económicos
(ingreso familiar bajo) y los factores culturales (consumo de medicamentos por
recomendación, sin receta médica, creer que se tiene conocimiento de los
medicamentos que consume.
Collections
- Título Profesional [279]