Mostrar el registro sencillo del ítem
Nivel de ansiedad en niños atendidos en un Centro de Salud Público y un Consultorio Privado, Celendín 2021
dc.contributor.advisor | Yanac Acedo, Lourdes Magdalena | |
dc.contributor.author | Burga Castillo, Jhoana Estefany | |
dc.contributor.author | Tapia Mantilla, Angel Jhosep | |
dc.date.accessioned | 2022-04-17T03:00:06Z | |
dc.date.available | 2022-04-17T03:00:06Z | |
dc.date.issued | 2022-04-14 | |
dc.identifier.citation | Vancouver | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/2241 | |
dc.description.abstract | La ansiedad es el estado que produce intranquilidad y una sensación de peligro. En niños, es muy frecuente en la consulta odontológica, puede llevar a desarrollar conductas no cooperativas antes o en el desarrollo de los tratamientos clínicos, que pueden llegar a ser experiencias desagradables, tanto para el dentista y el niño; el control de la ansiedad dental en consulta no solo va a comprometer al profesional, sino también dependerá del personal auxiliar, instrumental a usar y el tipo de tratamiento clínico que se va a realizar. El objetivo general de este estudio fue comparar el nivel de ansiedad en niños atendidos en un centro de salud público y un consultorio privado, antes y después de consulta, usando dos escalas de medición (escala FIS y escala RMS-Pictorial), Celendín 2021. Metodología: Se realizó una investigación aplicada, longitudinal, correlacional, con enfoque cuantitativo, descriptiva y observacional. La muestra estuvo constituida por 140 niños, divididos entre el centro de salud público (70) y el consultorio privado (70); el instrumento fue una ficha de recolección de datos, donde se aplicaron las escalas de medición FIS y RMS – Pictorial, validadas a nivel internacional. Resultados: Con escala FIS, en el centro de salud público y consultorio privado, la ansiedad leve se incrementa después de consulta y la ansiedad severa disminuye. Con la escala RMS – Pictorial, los valores de ausencia de ansiedad aumentan después de consulta y la ansiedad severa disminuye. Conclusión: Los niños presentan ansiedad en consulta odontológica, siendo la ansiedad leve (escala FIS) y ausencia de ansiedad (escala RMS – Pictorial) más evidenciadas en el centro de salud público, en comparación del consultorio privado que presenta más ansiedad severa (con ambas escalas FIS y RMS – Pictorial), antes y después de consulta. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.source | Repositorio Institucional UPAGU | es_ES |
dc.subject | ansiedad | es_ES |
dc.subject | escala | es_ES |
dc.subject | FIS | es_ES |
dc.subject | RMS – Pictorial | es_ES |
dc.title | Nivel de ansiedad en niños atendidos en un Centro de Salud Público y un Consultorio Privado, Celendín 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Cirujano Dentista | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Medicas | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Facultad de Ciencias de la Salud. Carrera Profesional de Estomatología. | es_ES |
dc.subject.ocde | Odontología | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Título Profesional [105]