dc.contributor.advisor | Martos Rodríguez, Fredy | |
dc.contributor.author | Estela Ruíz, Silvia Yaneth | |
dc.contributor.author | Ramos Quilia, Marcelina | |
dc.date.accessioned | 2021-10-01T05:39:03Z | |
dc.date.available | 2021-10-01T05:39:03Z | |
dc.date.issued | 2021-10-01 | |
dc.identifier.citation | Vancouver | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1841 | |
dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar el grado de
adherencia y el uso racional de suplementos nutricionales en gestantes del Centro
de Salud Magna Vallejo – Cajamarca 2021. Para ello se diseñó un estudio
observacional, de corte prospectivo, transversal. Se construyó un instrumento de
tipo cuestionario para evaluar el uso de los suplementos por parte de las
participantes (6 ítems) y la adherencia al tratamiento (8 ítems), resaltando que para
las preguntas sobre adherencia solo se modificó el cuestionario de Morisky
(MMAS-8). Este instrumento fue aplicado en 138 gestantes que acudieron a sus
controles en el Centro de Salud Magna Vallejo durante los meses de febrero y marzo
del 2021. Además del cuestionario se utilizaron dos escalas correspondientes a cada
dimensión, las cuales ayudaron a procesar los datos obtenidos. Los resultados
demostraron que el 78,99% (N = 109) de las gestantestienen un grado de adherencia
bajo a los suplementos nutricionales, y que 77,54% (N = 107) hace uso racional de
los mismos. Además, se observó que el suplemento nutricional más utilizado fue la
combinación de ácido fólico y sulfato ferroso (72,46%; N = 100) y que el principal
factor involucrado con la falta de adherencia al tratamiento parece ser la
autopercepción de un estado nutricional equilibrado (46,38%) por parte de las
participantes. Se concluyó en que la mayoría de las gestantes del Centro de Salud
Magna Vallejo – Cajamarca 2021 tienen un grado bajo de adherencia al tratamiento
con suplementos nutricionales, pero hacen uso racional de los mismos. | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UPAGU | es_ES |
dc.subject | Adherencia | es_ES |
dc.subject | Uso racional | es_ES |
dc.subject | Suplemento nutricional | es_ES |
dc.subject | Ácido fólico | es_ES |
dc.title | Adherencia y uso racional de suplementos nutricionales en gestantes del Centro de Salud Magna Vallejo - Cajamarca 2021 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Químico Farmacéutico | es_ES |
thesis.degree.level | Título Profesional | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Medicas | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera Profesional de Farmacia y Bioquímica. | es_ES |
dc.subject.ocde | Farmacología y Farmacia | es_ES |