Mostrar el registro sencillo del ítem
Relación entre la calidad de vida de los adultos mayores con enfermedades osteoarticulares atendidos en Centro de Salud La Tulpuna - Cajamarca - Perú. 2019
dc.contributor.author | Chuquilin Palomino, Deysi Yanet | |
dc.contributor.author | Marin Marin, Ilsa Yovana | |
dc.date.accessioned | 2020-02-03T23:04:11Z | |
dc.date.available | 2020-02-03T23:04:11Z | |
dc.date.issued | 2020-01 | |
dc.identifier.citation | Vancouver | es_ES |
dc.identifier.uri | http://repositorio.upagu.edu.pe/handle/UPAGU/1208 | |
dc.description.abstract | El objetivo de la presente investigación titulada Relación entre la calidad de vida de los adultos mayores con enfermedades osteoarticulares atendidos en Centro de Salud La Tulpuna - Cajamarca-Perú. 2019. Es de tipo descriptivo, transversal y correlacional, la muestra conformada por 50 adultos mayores con una población de 100 personas de la tercera edad de 60 años a más; para obtener datos en la investigación se realizó mediante la entrevista y la observación, el instrumento utilizado fue el formulario WHO-ILAR-COPCORD, Historia Clínica y Escala GENCAT validado por expertos internacionales y modificado por las autoras, los datos fueron procesados mediante un programa de software estadístico SPSS versión 25. Los resultados revelaron que un 32.0% están en las edades de 71 y 80 años, siendo el sexo femenino un 60%; el 82.0% de estado civil conviviente, un 52.0% profesan religión protestante y en un 32.0% grado de instrucción primaria incompleta y un 72.0% no trabajan, 60.0% de los adultos mayores no pueden bajar y subir escaleras, el 44.0% presentan dificultad, al sentarse o pararse; en cambio el 40% no presentan dificultad al bañarse, en cuanto a la calidad de vida un 48,0% en el bienestar emocional, 90.0% desarrollo personal, 92.0% relaciones interpersonales, 78.0% de bienestar material, 82.0% en bienestar físico, 78.0% autodeterminación, 94.0% inclusión social y 62.0% derechos se evidencia siempre una buena calidad de vida. La prueba Chi Cuadrado indica que las enfermedades y el trabajo no están asociadas estadísticamente, ya que P>0,05. También en relación al estado civil arrojo un valor P>0.05 | es_ES |
dc.description.uri | Tesis | es_ES |
dc.language.iso | spa | es_ES |
dc.publisher | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_ES |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | es_ES |
dc.source | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo | es_ES |
dc.source | Repositorio institucional - UPAGU | es_ES |
dc.subject | Enfermedades osteoarticulares | es_ES |
dc.subject | Calidad de vida | es_ES |
dc.subject | Adulto mayor | es_ES |
dc.title | Relación entre la calidad de vida de los adultos mayores con enfermedades osteoarticulares atendidos en Centro de Salud La Tulpuna - Cajamarca - Perú. 2019 | es_ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_ES |
thesis.degree.name | Licenciada en Enfermería | es_ES |
thesis.degree.level | Bachiller | es_ES |
thesis.degree.discipline | Ciencias Medicas | es_ES |
thesis.degree.grantor | Universidad Privada Antonio Guillermo Urrelo. Facultad de Ciencias de la Salud, Carrera Profesional de Enfermería | es_ES |
dc.subject.ocde | Enfermería | es_ES |
Ficheros en el ítem
Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)
-
Título Profesional [90]